<html><head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=ISO-8859-1">
</head><body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF" style="word-wrap: break-word; -webkit-nbsp-mode: space; -webkit-line-break: after-white-space; ">
<p><br></p><p> Estimados colegas,</p>
<p> El viernes 14 de marzo el Gobierno de Estados Unidos anunció que
tiene la intención de realizar la transición de la supervisión de
las funciones claves de Internet (entre ellas, las funciones de la
IANA – la Autoridad de Números Asignados en Internet) a la
comunidad multisectorial global. Le ha pedido a ICANN que, en
consulta con la comunidad multisectorial global, facilite el
desarrollo de una propuesta para la transición.</p>
<p> Los líderes de las organizaciones a cargo de la coordinación
técnica de Internet y que forman parte de I* ya se habían reunido
en varias ocasiones y, en consonancia con la <a href="http://www.lacnic.net/web/anuncios/2013-declaracion-montevideo">Declaración
de Montevideo</a>, habíamos discutido algunos principios comunes
para una evolución como la anunciada por el Gobierno de Estados
Unidos. Aquí se incluye una lista de los nombres de quienes
habitualmente participaron en estas reuniones y sus respectivas
organizaciones:</p>
<p> <a href="http://www.nro.net/news/statement-from-the-i-leaders-coordination-meeting">http://www.nro.net/news/statement-from-the-i-leaders-coordination-meeting</a></p>
<p> Como resultado de las discusiones mantenidas, se desarrolló una
posición común sobre los siguientes puntos:</p>
<ul>
<li> No se modifica el rol de ninguna de las organizaciones que
aplican políticas y operan registros de recursos de Internet.
Estos organismos mantienen su autoridad en la aplicación de
políticas sobre los espacios de parámetros de protocolo, números
y nombres, incluida la responsabilidad de garantizar la fiel
implementación del registro de acuerdo con dichas políticas.</li>
<li> La IETF, la IAB y los RIR también están comprometidos con el
rol de ICANN como operador de los registros de parámetros de
protocolo y direcciones IP de la IANA.</li>
<li> ICANN reafirma su compromiso de implementar todas las
funciones de registro de la IANA de acuerdo con las políticas
correspondientes. ICANN también proporcionará a todas las partes
interesadas (incluidos los gobiernos) afirmaciones en el sentido
de que todas las organizaciones que aplican políticas y operan
registros de recursos de Internet y la propia ICANN utilizarán
procesos abiertos y transparentes.</li>
</ul>
<p> El texto completo que resume estos puntos se incluye al final de
este correo.</p>
<p> Por otra parte, ICANN también publicó un cronograma que detalla
sus expectativas en relación con el proceso de consulta
multisectorial. Sin duda habrá más información sobre estos planes
luego de la próxima reunión de ICANN que se realizará en Singapur
del 23 al 27 de marzo. El documento del cronograma está disponible
en el siguiente enlace:</p>
<p> <a href="http://www.icann.org/en/about/agreements/iana/functions-transfer-process-14mar14-en.pdf">http://www.icann.org/en/about/agreements/iana/functions-transfer-process-14mar14-en.pdf</a></p>
<p> Si bien este cronograma se centra en las reuniones y eventos de
ICANN, es evidente que este proceso no se llevará a cabo solo en
los lugares de reunión de ICANN. Las comunidades de los cinco RIR
son actores clave en este proceso, por lo que es fundamental que
discutamos estos temas tanto dentro de nuestras propias
comunidades regionales como a nivel mundial para así asegurar que
nuestras voces sean oídas y que nuestras preocupaciones sean
tenidas en cuenta. La gestión estable, precisa y profesional de
las funciones de la IANA, incluida la gestión de la reserva global
de direcciones IP, es fundamental para el funcionamiento de
Internet. Es importante que no perdamos de vista este hecho a
medida que la gestión de la IANA evolucione para reflejar más
fielmente la naturaleza multisectorial de la comunidad de
Internet.</p>
<p> En la comunidad de LACNIC estos debates se llevarán a cabo a
través de los canales que ya están implementados, entre ellos la recientemente creada lista de correo de "gobernanza de Internet" [internet-gov] con el fin de llegar a la comunidad de LACNIC
en general. Además, en la reunión de LACNIC que se realizará en
Cancún este mes de mayo habrá una sesión especial para discutir
este tema.</p>
<p> Como siempre, LACNIC trabajará para facilitar estas discusiones
y asegurar que sus resultados se canalicen de manera eficaz en el
proceso global.</p>
<p> Si en este momento tiene algún comentario o pregunta, les
invitamos que se suscriban a la <a href="https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/internet-gov" target="_blank">lista de gobernanza de Internet</a>. Esperamos
continuar con el debate en LACNIC 21.</p>
<p> Un cordial saludo,</p>
<p> <strong>Raúl Echeberría</strong><br>
<em>Director Ejecutivo, LACNIC</em></p><div>-----------------</div><div><br></div>
<p align="center"><strong>Texto acordado por los líderes de las
organizaciones I* como puntos para iniciar la discusión</strong></p>
<p> Con el fin de asegurar una aceptación generalizada y la
afirmación del papel de ICANN como administrador de las funciones
de la IANA, ahora estamos buscando que la supervisión de las
funciones de la IANA pase del Gobierno de Estados Unidos a ICANN.
No se modifica el rol de ninguna de las organizaciones que aplican
políticas y operan registros de recursos de Internet (tales como
los RIR, la IAB, la IETF, la ASO, la ccNSO, los operadores de
registros ccTLD y la gNSO). Estos organismos mantienen su
autoridad en la aplicación de políticas sobre los espacios de
parámetros de protocolo, números y nombres, incluida la
responsabilidad de garantizar la fiel implementación del registro
de acuerdo con dichas políticas.</p>
<p> Esta transición de la supervisión por parte del Gobierno de
Estados Unidos fue prevista desde los inicios de ICANN. Ahora la
transición es posible gracias a la creciente madurez de ICANN y de
las demás organizaciones que forman parte del ecosistema de
Internet. Las estructuras y mecanismos de responsabilidad de ICANN
continúan evolucionando y avanzan guiados por las revisiones de la
Afirmación de Compromisos (AoC) por parte de la comunidad,
incluyendo el Equipo de Revisión sobre Responsabilidad y
Transparencia (ATRT). Además, ICANN continuará comprometido con su
agresivo plan de trabajo para realmente globalizar sus
estructuras.</p>
<p> Con el fin de poner en marcha la transición del gobierno de
Estados Unidos, ICANN trabajará con la comunidad de Internet en un
proceso de consulta pública de abajo hacia arriba para asegurar
mecanismos de responsabilidad apropiados. Además, ICANN trabajará
con las comunidades de los nombres, los números y el protocolo
para formalizar relaciones, compromisos y responsabilidades
mutuas.</p>
<p> Cuando las partes interesadas tengan algún aporte sobre las
políticas emanadas de las comunidades de los nombres, los números
y el protocolo, se les indicaría que persiguieran sus intereses a
través de las comunidades de Internet correspondientes (tales como
la gNSO, la ccNSO, los operadores de registros ccTLD, la ASO, la
IAB, la IETF o los RIR) y sus mecanismos de consideración y
potencial reparación.</p>
<p> La IETF, la IAB y los RIR están comprometidos con procesos
abiertos y transparentes. También están comprometidos con el rol
de ICANN como operador de los registros de parámetros de protocolo
y direcciones IP de la IANA. Los mecanismos de responsabilidad
para la administración de estas funciones básicas de Internet por
parte de ICANN proporcionarán mecanismos de escalamiento que
aseguren a las comunidades de los nombres, los números y el
protocolo que si el desempeño de la IANA deja que desear, dichas
comunidades podrán seguir procesos definidos para mejorar su
rendimiento, incluso procesos de arbitraje independiente
previamente acordados.</p>
<p> ICANN reafirma su compromiso de implementar todas las funciones
de registro de la IANA de acuerdo con las políticas
correspondientes. ICANN también proporcionará a todas las partes
interesadas (incluidos los gobiernos) afirmaciones de todas las
organizaciones que aplican políticas y operan registros de
recursos de Internet y de la propia ICANN indicando que todos
utilizarán procesos abiertos y transparentes. </p>
<div class="moz-signature">
<div style="height:100px; margin:10px 0 0 0;
background-color:#fff; color:#808080; border-top:1px solid
#d7d7d7; font-family:sans-serif; border-radius:0;"> </div>
</div>
</body></html>