From morbiscay at hotmail.com Fri Apr 8 15:38:19 2022 From: morbiscay at hotmail.com (Marcela Orbiscay) Date: Fri, 8 Apr 2022 15:38:19 -0300 Subject: [Ietf-lac] =?utf-8?q?Llamado_a_presentaci=C3=B3n_de_trabajos_IET?= =?utf-8?q?F_Day_2022_-_51_Jornadas_Argentinas_de_Inform=C3=A1tica?= Message-ID: Llamado a Presentaci?n de Trabajos IETF Day 2022 - 51 JAIIO Organiza: SADIO 17 al 28 de octubre de 2022 Buenos Aires, Argentina Taller del Grupo de Trabajo de Ingenier?a de Internet / Argentina 2022 SADIO y el Grupo de Trabajo de Ingenier?a de Internet / Argentina, co-organizan este evento que re?ne a la comunidad latinoamericana en general y a la argentina en particular y propone un abordaje interdisciplinario a las problem?ticas y pr?cticas socio-t?cnicas que emergen del r?pido avance de las tecnolog?as de la informaci?n y la comunicaci?n en la sociedad. Desde el inicio, la academia ha tenido un rol de liderazgo en el desarrollo de Internet. Actualmente, muchas universidades del mundo son activos actores proponiendo los est?ndares en el IETF, administrando infraestructura cr?tica y participando en las organizaciones de Gobernanza. Las organizaciones que cuidan del ecosistema de Internet (como Internet Society) desean promover la participaci?n de docentes e investigadores argentinos y latinoamericanos en el desarrollo de los futuros servicios y est?ndares de Internet mejorando la diversidad geogr?fica y cultural en el IETF. El IETF Day 2022 incluir? mesas de discusi?n, conferencias de expertos, comunicaciones orales y sesiones de posters de trabajos aprobados que los acercar? a los foros donde se discuten y toman las decisiones que afectan el futuro de Internet. T?picos de inter?s: Los temas sugeridos coinciden con las ?reas en las que se distribuyen los grupos de trabajo del IETF: www.ietf.org/topics/areas/ Aplicaciones y servicios en tiempo real (ART): Protocolos de aplicaci?n y arquitecturas General (GEN): Proceso del IETF y ?rea para los WG que no encajan en otras ?reas (muy pocos) Internet (INT): Diferentes formas de mover paquetes IP e informaci?n de DNS Operaciones y Gesti?n ? Operations and Management (OPS): Aspectos operativos, supervisi?n de redes y configuraci?n Enrutamiento (RTG): C?mo llevar los paquetes a su destino Seguridad (SEC): Autenticaci?n y privacidad Transporte (TSV): Servicios especiales para paquetes especiales Topicos de interes del IETF: Gesti?n automatizada de redes: El IETF trabaja en la elaboraci?n de normas para la gesti?n automatizada de redes que, como su nombre indica, pretende mejorar y hacer m?s eficiente la gesti?n de las redes a medida que ?stas siguen aumentando en tama?o y complejidad. El Internet de las Cosas en el IETF: La Internet de las Cosas (IoT) es la red de objetos f?sicos o "cosas" dotados de electr?nica, software, sensores, actuadores y conectividad para permitir que los objetos intercambien datos con el fabricante, el operador y/u otros dispositivos conectados. Nuevas tecnolog?as de transporte: El desarrollo de nuevas tecnolog?as de transporte en el IETF proporciona capacidades que mejoran la caracter?sticas de las aplicaciones de Internet para enviar datos por la red.Seguridad y privacidad: La confianza de los usuarios en la seguridad y la privacidad en Internet es una parte fundamental de su ?xito. Para crear una Internet de confianza se requiere una serie de componentes, como implementaciones s?lidas, un despliegue cuidadoso y un uso adecuado de las tecnolog?as de seguridad Adicionalmente se podr?n presentar trabajos en: Sincronizaci?n segura en redes (mediciones y otras aplicaciones) MANRS - Mutually Agreed Norms for Routing Security Dentro de cada ?rea existen decenas de grupos de trabajo en temas espec?ficos. Invitamos a los investigadores, expertos y profesionales a presentar sus investigaciones y experiencias en alguna de las ?reas mencionadas y especialmente a enviar contribuciones en documentos en discusi?n, adoptados por el grupo de trabajo o un Internet-Draft Fechas importantes: 13 de junio 2022: Cierre de Recepci?n de Trabajos 15 de agosto 2022: Notificaci?n de Trabajos Aceptados 22 de agosto 2022: Fecha l?mite para registraci?n de autores 29 de agosto 2022: Fecha l?mite Recepci?n de Trabajos Finales (Camera Ready) 17 al 28 de Octubre de 2022: 51 JAIIO Env?o de trabajos: Se aceptar? contribuciones de los siguientes tipos Full paper: Se trata de un trabajo con aportes originales y/o innovadores, con una extensi?n m?xima recomendada de 14 p?ginas. Los trabajos aceptados ser?n expuestos oralmente y discutidos en el simposio, y el manuscrito completo se incluir? en los Proceedings de las JAIIO. Los mejores papers ser?n invitados para su publicaci?n en la Revista Electr?nica de SADIO. Short paper: Trabajo tradicional con aportes originales y/o innovadores, con una extensi?n m?xima recomendada de 4 p?ginas. Exposici?n oral dentro del simposio con una extensi?n de 10-15 minutos. El manuscrito completo se incluye en los Proceedings. Comunicaci?n Oral: Trabajo ya presentado en un Congreso internacional o publicado en un Revista de relevancia en el ?rea o RFC y/o Draft RFC del IETF. Esta categor?a tiene como objetivo que investigadores activos difundan en el ?mbito nacional trabajos ya difundidos internacionalmente. Requiere que los autores env?en un abstract extendido incluyendo los datos de la publicaci?n original con una extensi?n recomendada de 1 p?gina. Exposici?n oral dentro del simposio con una extensi?n recomendada de 10-15 minutos. El abstract se incluye en los Proceedings. Extended abstract (Poster Track): Este P?ster Track proporciona una oportunidad para que investigadores y profesionales presenten y discutan sus mas recientes avances, ideas, investigaciones en curso, experiencias y desaf?os en la tem?tica. El env?o debe incluir (i) un resumen extendido, con una extensi?n m?xima recomendada de 1 p?gina, incluyendo todos los textos, anexos y figuras y un p?ster. El abstract se incluye en los Proceedings. Work in Progress: El objetivo de esta categor?a es presentar l?neas de trabajo y resultados preliminares para alentar la discusi?n y aportes sobre los mismos, as? como para incentivar eventuales colaboraciones entre diferentes grupos de investigaci?n. Debe tener una extensi?n m?xima de 4 p?ginas. Exposici?n oral dentro del simposio con una extensi?n de 10-15 minutos. El manuscrito completo se incluye en los Proceedings. Formatos para el env?o de trabajos Formato de los trabajos a enviar se puede encontrar en: http://51jaiio.sadio.org.ar/simposios/formatos Para el env?o de trabajos se utilizar? el sistema de gesti?n de conferencias de SADIO: http://sgc.sadio.org.ar/sgc/index.php Es requisito que al menos uno de los autores de cada trabajo aceptado se encuentre registrado en la JAIIO antes de la fecha l?mite para el env?o de la versi?n final ("camera ready"). Adem?s es requisito presentarse al simposio en la fecha y horario indicados para la exposici?n del trabajo. Tenga en cuenta que el trabajo cuyo autor no asista a exponerlo ser? retirado de los proceedings. En caso de fuerza mayor el autor podr? enviar a un representante (debidamente autorizado) para que lo exponga en su nombre Chairs: Gustavo Mercado - UTN FRMendoza ? gmercado at frm.utn.edu.ar Marcela Orbiscay ? CONICET ? IANIGLA - morbis at mendoza-conicet.gob.ar Jos? Ignacio ?lvarez-Hamelin CONICET - FIUBA - ihameli at cnet.fi.uba.ar Comit? del Simposio: Olga Cavalli (Internet Society | Escuela del Sur de Gobernanza de Internet) Diego Dujovne (Universidad Diego Portales, Chile) Carlos Matr?ngolo (CCT CONICET Bah?a Blanca, UNS) Christian O?Flaherty (Internet Society) Alvaro Retana (Huawei R&D USA) Mar?a In?s Robles (IETF) Eduardo Sosa (UNaM) Carlos Taffernaberry (UTN FR Mendoza) Informaci?n de contacto Correo electr?nico: ietfday at 51jaiio.sadio.org.ar Sitio web: 51jaiio.sadio.org.ar/simposios/IETFDay -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: