<HTML><HEAD></HEAD>
<BODY dir=ltr>
<DIV dir=ltr>
<DIV style="FONT-FAMILY: 'Calibri'; COLOR: #000000; FONT-SIZE: 12pt">
<DIV>Hola a <A href="mailto:tod@s">tod@s</A>, como estan?</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Muy animado el debate. No habia tenido opcion de participar, pero he ido
leyendo los comentarios. </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Creo que tal vez nos estamos alejando un poco del centro del asunto; y que
conste que el tema del idioma es un punto importante (y comentare algo mas
adelante). Sin embargo, no ovidemos que nos enfrentamos a un factor fundamental,
que se relaciona con una conducta heredada en nuestro continente, en la cual
seguimos asumiendo el papel de consumidores de tecnologías, productos, servicios
e información; cuando efectivamente estamos en condiciones de también efectuar
el papel de productores.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Los que estamos en la lista, digamos que constituimos una especie de "elite
regional" pues hemos logrado entender e interiorizar el tema de participar el
IETF; pero la idea es que participen muchas más personas y organizaciones.
Entonces los primeros cuestionamientos que nos hará una persona o institución
sera: para que me sirve el IETF? Por qué debería involucrarme? Esto no es muy
diferente de lo que sucedió con LACNIC, pues la comunidad ha ido creciendo poco
a poco, en la medida que se ha entendido y reconocido el papel de LACNIC en la
región y en el ecosistema de Internet. Pienso que sería inteligente usar los
espacios que ya tienen una convocatoria en la región (dígase las reuniones de
LACNIC, LACNOG y WALC fundamentamente) para familiarizar un poco a los
asistentes y que lleven la información a sus instituciones. Ya los métodos a
emplear es otro tema.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Si, el idioma también puede ser una barrera inicial (me gustaría saber que
tal les va a los españoles en este terreno); aunque coincido en que de una forma
u otra, la mayoría de los que trabajan en el área, tiene algún tipo de roce con
el inglés, aunque fundamentalmente leyendo más que escribiéndolo o hablándolo.
La limitante real está en la comunicación en inglés más que en poder leer un
texto técnico en inglés. Es un proceso paulatino ir venciendo el miedo. Sin
embargo, el hecho de que exista una comunidad regional ayuda a tener confianza,
y tal vez un poco de maduración de conocimientos en el idioma nativo. Aunque
parezca muy subjetivo el ejemplo siguiente, para nada lo es, y lo hemos vivido
en eventos; y creo que es otra de las fortalezas para tener una comunidad
latinoamericana del IETF. Si hay un conferencista de gran nivel “del primer
mundo”, muchos que no tengan gran experiencia (aunque dominen el inglés
correctamente) preferirían preguntar a otra persona de la región, simplemente
por el hecho de que son latinos y en teoría no se van a burlar o asombrar del
desconocimiento de la persona que pregunta. </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Es bueno también notar, que el IETF requiere de un determinado nivel de
conocimiento, así que el propio IETF constituye una barrera para los nuevos y
para los que no están muy asociados a temas de investigación o que no están
directamente en operación a un determinado nivel, así que eso también sería
importante evaluarlo para crear correctas estrategias de divulgación y saber
cuales son los sectores donde puede haber mayor impacto. Me parece que la
cantera inicial (como ha sucedido en este arranque) son las personas que
participan en la comunidad de LACNIC, y que ya van manteniendo una cierta
participación en los foros y por ende una maduracion de conocimientos. </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Otro aspecto que conspira con el IETF son los tiempos para seguirle la
pista a las listas, debates, documentos; así que me parece que aunque en un
inicio no tuviera una gran presencia latina el IETF, lo provechoso seria que las
personas de la región tengan una actualización frecuente de lo que está pasando
en el IETF, cuales son los temas que se están tratando, lograr un espacio de
debate en castellano/portugués; de manera que el IETF sea algo que todos
manejemos a diario en nuestro trabajo.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>En fin, que hasta aquí estas primeras ideas. Y que siga el debate.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Saludos,</DIV>
<DIV>Jorge</DIV>
<DIV
style="FONT-STYLE: normal; DISPLAY: inline; FONT-FAMILY: 'Calibri'; COLOR: #000000; FONT-SIZE: small; FONT-WEIGHT: normal; TEXT-DECORATION: none">
<DIV style="FONT: 10pt tahoma">
<DIV> </DIV>
<DIV style="BACKGROUND: #f5f5f5">
<DIV style="font-color: black"><B>From:</B> <A title=qlixed@gmail.com
href="mailto:qlixed@gmail.com">QliX=D! [aka EHB]</A> </DIV>
<DIV><B>Sent:</B> Tuesday, June 04, 2013 7:59 PM</DIV>
<DIV><B>To:</B> <A title=eiriarte@iriartelaw.com
href="mailto:eiriarte@iriartelaw.com">Erick Iriarte</A> </DIV>
<DIV><B>Cc:</B> <A title=ietf-lac@lacnog.org
href="mailto:ietf-lac@lacnog.org">ietf-lac@lacnog.org</A> </DIV>
<DIV><B>Subject:</B> Re: [Ietf-lac] RFC en Español</DIV></DIV></DIV>
<DIV> </DIV></DIV>
<DIV
style="FONT-STYLE: normal; DISPLAY: inline; FONT-FAMILY: 'Calibri'; COLOR: #000000; FONT-SIZE: small; FONT-WEIGHT: normal; TEXT-DECORATION: none">
<P dir=ltr>Yo creo que vos pensas en nivelar para abajo (el que no sabe ingles
le doy la traduccion), y yo trato de nivelar para arriba (el que no sabe ingles
ayudemoslo a que aprenda).<BR>Es la famosa diferencia entre dar el pescado o
enseñar a pescar.<BR>Si aprendo un idioma nuevo tengo mas gente brillante con la
que voy a poder interactuar. Si ademas ese idioma que aprendo es una de las 3
lenguas mas habladas en el mundo, mas gente aun tengo para conocer.<BR>Como
dirian los grandes creadores de esta hermosa lengua: "Joder! Que ya sabemos una
de las tres lenguas mas habladas de este mundo, vayamos a por otra mas de este
terceto!".</P>
<P dir=ltr>Saludos<BR>-Ezequiel Hector Brizuela-</P>
<DIV class=gmail_quote>El jun 4, 2013 7:43 PM, "Erick Iriarte" <<A
href="mailto:eiriarte@iriartelaw.com">eiriarte@iriartelaw.com</A>>
escribió:<BR type="attribution">
<BLOCKQUOTE
style="BORDER-LEFT: #ccc 1px solid; MARGIN: 0px 0px 0px 0.8ex; PADDING-LEFT: 1ex"
class=gmail_quote>
<DIV style="WORD-WRAP: break-word">Y pensar en un idioma franco unico es muy
del 1600 y no digo nada :)
<DIV>es mas quieres un idioma franco, aprendamos chino mandarin :)</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Pero creo que esto no se trata de saber quien tiene razon o no sino de
percepciones diferntes, yo creo en construir aumentando la base, tu crees en
construir aumentando la diferencia con la base. Solo eso</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Saludos</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Erick</DIV>
<DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>
<DIV>El 04/06/2013, a las 17:41, QliX=D! [aka EHB] escribió:</DIV><BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">
<P dir=ltr>No quedo ya un poco antiguo el decir "La elite que sabe
ingles"???<BR>Y en todo caso, promover el aprendizaje de ingles me parece
mas productivo que esforzarnos por paralelizar las charlas y los documentos
y las discusiones, etc.<BR>Cualquier profesional moderno deberia saber
ingles asi como algun otro idioma que sea relevante a su profesion.<BR>Creo
que el discurso de la elite que sabe ingles es muy ochentoso.</P>
<P dir=ltr>Saludos<BR>-EHB-</P>
<DIV class=gmail_quote>El jun 4, 2013 6:46 PM, "Erick Iriarte" <<A
href="mailto:eiriarte@iriartelaw.com"
target=_blank>eiriarte@iriartelaw.com</A>> escribió:<BR
type="attribution">
<BLOCKQUOTE
style="BORDER-LEFT: #ccc 1px solid; MARGIN: 0px 0px 0px 0.8ex; PADDING-LEFT: 1ex"
class=gmail_quote>
<DIV style="WORD-WRAP: break-word">Hola Fernando
<DIV> </DIV>
<DIV>Se que este tema parece fuera de sitio, pero alli seguimos, sin
embargo en aras de poder avanzar por mi lado sera mi ultimo mail sobre el
tema.</DIV>
<DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>
<DIV>El 04/06/2013, a las 15:00, Fernando Gont escribió:</DIV><BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">
<DIV>On 06/03/2013 09:10 PM, Erick Iriarte wrote:<BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">Añado<BR></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE type="cite"><BR></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE type="cite">1. brindar resumenes en español y portugues
por parte de los que se<BR></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE type="cite">involucren (y hablen
ingles)<BR></BLOCKQUOTE><BR>Imposible. Nadie tiene tiempo para hacer
eso.<BR></DIV></BLOCKQUOTE>
<DIV> </DIV>Pues entonces no entendemos nuestro rol, si sabemos mas
enseñamos, si tenemos opciones compartamos, si tenemos financiamiento
paguemos para que alguien traduzca, xq sino se queda en una elite "los que
saben ingles" y asi no aumentara nuestra participacion sino aumentaremos
la exclusion de quienes con capacidades pudieran aportar.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Ahora bien, si nadie tiene tiempo, complicado, y mas aun
inconsecuente con una filosofia de compartir.</DIV>
<DIV><BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">
<DIV><BR><BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">2. facilitar traduccion de documentos criticos
(por parte de<BR></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE type="cite">organizaciones e
individuos)<BR></BLOCKQUOTE><BR>Idem anterior.<BR></DIV></BLOCKQUOTE>
<DIV> </DIV>Idem de lo anterior.</DIV>
<DIV><BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">
<DIV><BR><BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">3. fomentar espacios de dialogo con al menos
traduccion al español y<BR></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE type="cite">portugues, claro esta con
ingles.<BR></BLOCKQUOTE><BR>Esto es viable. De todos modos.. tener en
cuenta que las traducciones<BR>simultaneas son caras, y en ocasiones es
complicado (personalmente, no<BR>me imagino una discusion en una reunion
de IET cn traduccion simultanea).<BR></DIV></BLOCKQUOTE>
<DIV> </DIV>Que tal si entidades como lacnic invierten un chin en
este tema? digo tambien lo hacen otras instancias como isoc e icann,
permitirle a la gente compartir no solo es bueno es justo y ademas
democrativo.</DIV>
<DIV><BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">
<DIV><BR><BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">4. generar propuestas desde la region, que aun
en español o portugues se<BR></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE type="cite">presenten en ingles
finalmente.<BR></BLOCKQUOTE><BR>El inglés es mandatorio. Si no partimos
de esta premisa, vamos muertos.<BR><BR>De hecho, los mejores libros que
conozco omco para aprender TCP/IP "como<BR>la gente" están en inglés, y
no han sido traducidos al español.<BR></DIV></BLOCKQUOTE>
<DIV> </DIV>Una tarea traducir este documento.<BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">
<DIV><BR>P.S.: Bottom-line: UNa cosa es difundir el IETF, y otra es
pretender que<BR>se puede participar sin saber inglés (esto ultimo lo
considero asi<BR>imposiible).<BR></DIV></BLOCKQUOTE>
<DIV> </DIV>Yo no lo considero imposible, considero que el mundo ha
cambiado y la filosofia misma que el internet ha dado es la de compartir y
no la de excluir. Pero como dije al inicio no voy a aumentar este dialogo,
avancemos .</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Erick</DIV>
<DIV><BR>
<BLOCKQUOTE type="cite">
<DIV><BR>Saludos cordiales,<BR>-- <BR>Fernando Gont<BR>SI6
Networks<BR>e-mail: <A href="mailto:fgont@si6networks.com"
target=_blank>fgont@si6networks.com</A><BR>PGP Fingerprint: 6666 31C6
D484 63B2 8FB1 E3C4 AE25 0D55 1D4E
7492<BR><BR><BR><BR><BR></DIV></BLOCKQUOTE></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><SPAN
style="TEXT-TRANSFORM: none; TEXT-INDENT: 0px; LETTER-SPACING: normal; BORDER-COLLAPSE: separate; FONT: medium helvetica; WHITE-SPACE: normal; WORD-SPACING: 0px"><SPAN
style="TEXT-TRANSFORM: none; TEXT-INDENT: 0px; LETTER-SPACING: normal; BORDER-COLLAPSE: separate; FONT: medium helvetica; WHITE-SPACE: normal; WORD-SPACING: 0px">
<DIV style="WORD-WRAP: break-word"><SPAN
style="TEXT-TRANSFORM: none; TEXT-INDENT: 0px; LETTER-SPACING: normal; BORDER-COLLAPSE: separate; FONT: medium helvetica; WHITE-SPACE: normal; WORD-SPACING: 0px">
<DIV style="WORD-WRAP: break-word">
<DIV>_____________________________________________________________________________________________________________________________</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Erick Iriarte Ahon</DIV>
<DIV>Senior Partner </DIV>
<DIV>Area de Nuevas Tecnologias</DIV>
<DIV> </DIV>IRIARTE & ASOCIADOS<BR>Dirección:
Miró Quesada 191, of. 510, Lima 01,
Perú<BR>Telefax: (+511)
4270383<BR><A href="http://www.iriartelaw.com/"
target=_blank>http://www.iriartelaw.com</A><BR><BR>Please, before printing
think of our environment, a leaf can make a difference in a forest.<BR>Por
favor, antes de imprimir piense en nuestro medio ambiente. Una hoja puede
hacer la diferencia en un bosque.<BR><BR>Statement of
Confidentiality<BR><BR>The contents of this e-mail message and its
attachments are intended solely for the addressee(s) hereof. In
addition, this e-mail transmission may be confidential and it may be
subject to privilege protecting communications between attorneys or
solicitors and their clients. If you are not the named addressee, or
if this message has been addressed to you in error, you are directed not
to read, disclose, reproduce, distribute, disseminate or otherwise use
this e-mail. Delivery of this message to any person other than the
intended recipient(s) is not intended in any way to waive privilege or
confidentiality. If you have received this transmission in error,
please alert the sender by reply e-mail; we also request that you
immediately delete this message and its attachments, if
any.<BR><BR>Declaracion de Confidencialidad<BR><BR>El contenido de este
mensaje de correo electronico y de sus archivos adjuntos esta(n)
dirigido(s) exclusivamente a el(los) destinatario(s) del mismo.
Adicionalmente, este mensaje y su contenido pueden ser privilegiados y
estar cubiertos por la reserva profesional entre abogado y cliente.
Si usted no es el destinatario indicado, o si este mensaje le ha sido
enviado por error, queda advertido en el sentido de no leer, divulgar,
reproducir, distribuir, diseminar o utilizar este mensaje en forma
alguna. La entrega de este mensaje a cualquier persona diferente
del(de los) destinatario(s) a quien(es) se ha dirigido no constituye una
renuncia de privilegios o confidencialidad. Si usted recibe este
mensaje por error, por favor advierta al remitente mediante correo de
respuesta; adicionalmente le solicitamos que inmediatamente proceda a
suprimir este mensaje y sus archivos adjuntos, si los
hubiere.<BR><BR><BR></DIV></SPAN></DIV></SPAN></SPAN></DIV>
<DIV> </DIV></DIV></DIV></BLOCKQUOTE></DIV></BLOCKQUOTE></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><SPAN
style="TEXT-TRANSFORM: none; TEXT-INDENT: 0px; LETTER-SPACING: normal; BORDER-COLLAPSE: separate; FONT: medium helvetica; WHITE-SPACE: normal; WORD-SPACING: 0px"><SPAN
style="TEXT-TRANSFORM: none; TEXT-INDENT: 0px; LETTER-SPACING: normal; BORDER-COLLAPSE: separate; FONT: medium helvetica; WHITE-SPACE: normal; WORD-SPACING: 0px">
<DIV style="WORD-WRAP: break-word"><SPAN
style="TEXT-TRANSFORM: none; TEXT-INDENT: 0px; LETTER-SPACING: normal; BORDER-COLLAPSE: separate; FONT: medium helvetica; WHITE-SPACE: normal; WORD-SPACING: 0px">
<DIV style="WORD-WRAP: break-word">
<DIV>_____________________________________________________________________________________________________________________________</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Erick Iriarte Ahon</DIV>
<DIV>Senior Partner </DIV>
<DIV>Area de Nuevas Tecnologias</DIV>
<DIV> </DIV>IRIARTE & ASOCIADOS<BR>Dirección: Miró
Quesada 191, of. 510, Lima 01,
Perú<BR>Telefax: (+511)
4270383<BR><A href="http://www.iriartelaw.com"
target=_blank>http://www.iriartelaw.com</A><BR><BR>Please, before printing
think of our environment, a leaf can make a difference in a forest.<BR>Por
favor, antes de imprimir piense en nuestro medio ambiente. Una hoja puede
hacer la diferencia en un bosque.<BR><BR>Statement of
Confidentiality<BR><BR>The contents of this e-mail message and its attachments
are intended solely for the addressee(s) hereof. In addition, this
e-mail transmission may be confidential and it may be subject to privilege
protecting communications between attorneys or solicitors and their
clients. If you are not the named addressee, or if this message has been
addressed to you in error, you are directed not to read, disclose, reproduce,
distribute, disseminate or otherwise use this e-mail. Delivery of this
message to any person other than the intended recipient(s) is not intended in
any way to waive privilege or confidentiality. If you have received this
transmission in error, please alert the sender by reply e-mail; we also
request that you immediately delete this message and its attachments, if
any.<BR><BR>Declaracion de Confidencialidad<BR><BR>El contenido de este
mensaje de correo electronico y de sus archivos adjuntos esta(n) dirigido(s)
exclusivamente a el(los) destinatario(s) del mismo. Adicionalmente, este
mensaje y su contenido pueden ser privilegiados y estar cubiertos por la
reserva profesional entre abogado y cliente. Si usted no es el
destinatario indicado, o si este mensaje le ha sido enviado por error, queda
advertido en el sentido de no leer, divulgar, reproducir, distribuir,
diseminar o utilizar este mensaje en forma alguna. La entrega de este
mensaje a cualquier persona diferente del(de los) destinatario(s) a quien(es)
se ha dirigido no constituye una renuncia de privilegios o
confidencialidad. Si usted recibe este mensaje por error, por favor
advierta al remitente mediante correo de respuesta; adicionalmente le
solicitamos que inmediatamente proceda a suprimir este mensaje y sus archivos
adjuntos, si los hubiere.<BR><BR><BR></DIV></SPAN></DIV></SPAN></SPAN></DIV>
<DIV> </DIV></DIV></DIV></BLOCKQUOTE></DIV><BR>Consulte la enciclopedia
colaborativa cubana. http://www.ecured.cu
<P>
<HR>
_____________________________________________<BR>Ietf-lac mailing
list<BR>Ietf-lac@lacnog.org<BR>Cancelar suscripcion:
ietf-lac-unsubscribe@lacnog.org<BR><BR></DIV></DIV></DIV><br>
Consulte la enciclopedia colaborativa cubana. http://www.ecured.cu
</BODY></HTML>