[LAC-TF] FAQ: Seccion 4
Mariela Rocha
marielac.rocha at gmail.com
Mon Sep 28 17:10:15 BRT 2009
Jorge y todos...
Tomando como base las sugerencias que están enviando, y viendo que
existen organizaciones como ISOC, EsLARed, etc. que tambien trabajan en
este tema, se me ocurre que las preguntas podrian ser:
1_ ¿Qué organizaciones no gubernamentales de la región han trabajado
y/o trabajan para promover/realizar/apoyar/financiar el despliegue de
IPv6? ¿Qué ejemplos de estas acciones pueden nombrarse?
2_ ¿Que tareas puede realizar LACNIC en conjunto con la comunidad para
apoyar el despliegue de IPv6 y que esto redunde, por ejemplo, en menores
costos de implementación y operación?
Saludos!
Mariela.-
Jorge Villa wrote:
> Hola a tod at s <mailto:tod at s>, como estan?
>
> Nicolas, me parece interesante tu redaccion de la pregunta, asi como
> la respuesta. Creo que falta mencionar el trabajo de LACNIC buscando
> llevar este tema a los gobiernos en diferentes foros, y algo que me
> parece importante es que LACNIC pueda
> promover/realizar/apoyar/financiar la realizacion de proyectos pilotos
> en la region.
>
> Adicionalmente, creo interesante agregar una pregunta a la seccion
> (para no desvirtuar la que ya se esta respondiendo) donde se pueda
> conocer que actividades ha desarrollado LACNIC hasta el momento en el
> tema IPv6 (Tour IPv6, Portal IPv6, LACTF, etc); pues como quiera que
> este es un FAQ general, es bueno conocer y reconocer que hay un
> trabajo hecho en estos ultimos años.
>
> Tambien me parece que podria haber otra pregunta que pueda mencionar a
> otras ONG en la region que (ademas de LACNIC) pueden o han aportado al
> tema de IPv6 (digase EsLARed)
>
> Bueno, pues hasta aqui mis comentarios por el momento.
>
> Saludos,
> Jorge
>
> ----- Original Message -----
> *From:* Nicolas Antoniello <mailto:nantoniello at gmail.com>
> *To:* lactf at lac.ipv6tf.org <mailto:lactf at lac.ipv6tf.org>
> *Sent:* Wednesday, September 23, 2009 9:18 AM
> *Subject:* Re: [LAC-TF] FAQ: Seccion 4
>
> Estimados,
>
> La pregunta así redactada (leyéndola a la luz de lo que hemos
> hecho para las anteriores) me resulta un tanto amplia y no logro
> visualizar bien a que tipo de reducción de costos refiere).
>
> Tal vez podemos (si decidimos dejar esta pregunta) redactarla de
> otra manera, por ejemplo:
> ¿Que tareas puede realizar LACNIC en conjunto con la comunidad
> para apoyar el despliegue de IPv6 y que esto redunde, por ejemplo,
> en menores costos de implementación y operación?
>
> Creo que la respuesta a esta pregunta podría ser desarrollando
> temas como ser:
> * Difusión del protocolo y sus características. (actualmente se hace)
> * Concientización del hecho real y primero, que es el agotamiento
> del espacio de direcciones IPv4 libres. (actualmente se hace)
> * Seminarios y Cursos teóricos y prácticos. (Se hace. Creo que a
> partir de ahora hay que profundizar más el tema "práctico")
> * Asesoramiento a públicos/privados/ONGs en temas relativos a
> deploy de IPv6 en la región. (Algo que se debe analizar su viabilidad)
>
> ¿Que opinan?
>
> Fraternos saludos,
> Nicolas.
>
>
>
> 2009/9/8 Mariela Rocha <marielac.rocha at gmail.com
> <mailto:marielac.rocha at gmail.com>>
>
> Estimados,
>
> Considerando que nos hemos tomado un descanso en la
> elaboración de la FAQ, propongo que retomemos el tema y que en
> un último esfuerzo terminemos con las 3 secciones que restan:
>
>
> Relacionadas a Organizaciones no Gubernamentales.
> Relacionadas a usuarios finales.
> Relacionadas con Aspectos Generales.
>
> En particular, en la sección "Relacionadas a Organizaciones no
> Gubernamentales" se contaba con tan solo una pregunta, la
> siguiente:
>
> "¿hay opción de que LACNIC nos apoye para buscar disminuir los
> costos para toda la región?"
>
>
> Tal como hemos hecho con secciones anteriores, sería bueno
> examinar si conviene hacer modificaciones en esta pregunta
> antes de intentar responderla, asi como tambien analizar la
> posibilidad de modificar la sección agregando otras preguntas
> o quitando ésta.
>
> Esperamos recibir vuestros comentarios hasta el dia martes 15
> de Septiembre..
>
> Saludos,
>
> Mariela.-
>
> _______________________________________________
> LACTF mailing list
> LACTF at lacnic.net <mailto:LACTF at lacnic.net>
> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/lactf
>
>
>
> Participe en Universidad 2010, del 8 al 12 de febrero de 2010
> La Habana Cuba http://www.universidad2010.cu
>
> Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner*
> <http://www.mailscanner.info/>
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> ------------------------------------------------------------------------
> _______________________________________________
> LACTF mailing list
> LACTF at lacnic.net
> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/lactf
>
>
> Participe en Universidad 2010, del 8 al 12 de febrero de 2010
> La Habana Cuba http://www.universidad2010.cu
>
> Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner*
> <http://www.mailscanner.info/>
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> ------------------------------------------------------------------------
>
> _______________________________________________
> LACTF mailing list
> LACTF at lacnic.net
> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/lactf
>
More information about the LACTF
mailing list