[LACNIC/Politicas] NP: LAC-2025-1 - Personas-F?sicas
Jorge Lam
jorgelamwong at gmail.com
Wed Apr 16 13:38:23 -03 2025
Hola Jordi,
Respecto al ASN, si se le da un prefijo IP a una persona física, creo que
también se le debería dar el ASN si lo solicita, aunque esté en contra de
la propuesta.
Para casos de I+D podría entender que una persona física necesite un
prefijo, pero es algo que se debería modificar y aclarar en la parte de
politicas de I+D y no en este apartado.
Estuve pensando un caso en el que una persona física necesite una IP
pública (sacando los casos de I+D) y que no se pueda resolver con lo que
actualmente exista y no se me ocurre alguno. Creo que siempre es posible
que un proveedor te asigne una IP, si no puede hacerlo (seguro no quiere)
tampoco creo que esté dispuesto a enrutar el bloque de IP que tienes. El
tema de remunerar IPs para una persona física no lo veo tan problemático a
menos que esté haciendo un negocio ofreciendo servicios y en ese caso
debería registrar una empresa.
Sobre por qué empresas no tienen IPv6 propias no se si exista mala
intención de parte de los ISPs, yo creo que es más que las empresas no
quieren hacer otro trámite y es más fácil pedirles las IPv6 a los ISPs, me
ha tocado casos en que clientes han solicitado bloques muy grandes en IPv6
(/36, /40, etc) y cuesta mucho convencerlos que se debe solicitar
directamente con LACNIC.
Saludos,
Jorge
El mar, 15 abr 2025 a la(s) 2:27 a.m., jordi.palet--- via Politicas (
politicas at lacnic.net) escribió:
> Hola Jorge,
>
> Entiendo tu perspectiva: que pudiera hacerse con IPv6, pero no con IPv4.
> Asumo que para eso también debería aceptarse que se pudiera recibir ASN.
> Correcto?
>
> Creo que eso sería una buena solución intermedia.
>
> Sin embargo, si leemos la política vigente de transferencias, no parece
> que esta impida explícitamente la transferencia de recursos a un usuario
> final. Como ya he comentado otras veces, hay un intrincado “desajuste”
> entre diversas partes del manual de políticas que hace difícil una
> interpretación certera.
>
> En lo que no puedo estar de acuerdo contigo es que una temporalidad no
> necesita una política. Tenemos varias, por ejemplo la de distribución de
> recursos con fines de I+D. De hecho, ahí vuelve a ocurrir el posible
> problema de interpretación que he mencionado en el párrafo anterior.
>
> Igualmente, tampoco puedo estar de acuerdo contigo en que siempre se
> puedan pedir las direcciones al ISP. Si en el caso de IPv4, porque está NAT
> (se puede hacer multihoming, no hay problema “grave” de renumeración, etc),
> y ya no hay vuelta atrás. Pero en el caso de IPv6, no es posible que haya
> muchas empresas con IPv6 que dependan del proveedor, menos si tienen
> multihoming, ya que es técnicamente imposible con el cumplimiento de
> estándares. Igualmente, no estamos teniendo en cuenta el tema de la
> renumeración.
>
> Si hay organizaciones que tienen direcciones IPv6 de su proveedor es por
> desconocimiento, posiblemente tanto de esas organizaciones como del
> proveedor, o incluso se podría argumentar que mala fé por parte de éste,
> que quiere mantener al cliente cautivo al no explicarle que debe recibir
> direcciones como usuario final de LACNIC. Un proveedor que actúe de buena
> fé, tiene el deber de explicar a clientes que son organizaciones, que:
> a) Con IPv6 no hay NAT estandarizado.
> b) Que por tanto deberá renumerar la red completa si cambia de proveedor
> (o en muchos casos dentro del mismo proveedor, de ubicación).
> c) Que si necesitara multihoming, o una política de routing diferenciada,
> también requiere sus propias direcciones y ASN.
> d) Que existe la figura en todos los RIRs de asignaciones directas a
> usuario final precisamente para su caso.
>
> Bajo mi punto de vista, al cliente se le debe retener por la calidad del
> servicio, precio, conocimientos, buen hacer, etc, pero nunca con engaños (y
> omisión de información es un engaño).
>
> Saludos,
> Jordi
>
> @jordipalet
>
>
> > El 15 abr 2025, a las 4:30, Jorge Lam <jorgelamwong at gmail.com> escribió:
> >
> > Hola Jordi,
> >
> >
> >
> > No estoy de acuerdo con la política, sin embargo si esta se llega a
> > implementar sugiero que sea solo para IPv6, me parece inviable que una
> > persona física sea poseedora de un bloque IPv4 dado que se le tendría
> > asignar un /24 aunque solo requiera 2 ó 3 IPs. Si una persona llega a
> > requerir un /24 creo que ya debería crear una empresa.
> >
> > Estoy en contra de la política porque no creo que en la práctica una
> > persona física necesite IPs publicas permanentes, tal vez de forma
> temporal
> > para una necesidad puntual pero una temporalidad no justifica una
> > política. Tener una política que no se emplee apelando a la
> discriminación
> > porque tal vez y solo tal vez se presente un caso en varios años no lo
> veo
> > justificable. No veo ningún tipo de discriminación en diferenciar a
> > empresas de personas físicas, si esta última desea hacer algo que no
> puede
> > como persona física puede crear en empresa.
> >
> > Si una persona física necesita IPs públicas, las puede solicitar
> > directamente a su ISP, el día que cambie de operador podrá cambiar sus
> IPs
> > en sus pocos equipos. Actualmente muchas empresas no tienen IPs y se las
> > asigna el operador, si una empresa con multiples sistemas y equipos puede
> > cambiar de IPs cada vez que cambia de ISP, ¿por qué no lo puede hacer una
> > persona física?
> >
> >
> >
> > Saludos,
> >
> > Jorge Lam
> >
> >
> >
> >
> >
> >>
> >> Date: Sat, 12 Apr 2025 11:25:08 +0200
> >> From: "jordi.palet at consulintel.es" <jordi.palet at consulintel.es>
> >> To: Lista para discusion de politicas de la comunidad de LACNIC
> >> <politicas at lacnic.net>
> >> Subject: Re: [LACNIC/Politicas] NP: LAC-2025-1 - Personas-F?sicas
> >> Message-ID: <046B8515-E918-469C-816B-FD3943A2E01F at consulintel.es>
> >> Content-Type: text/plain; charset=utf-8
> >>
> >> Hola Nico,
> >>
> >> El dise?o de Internet no cambia en absoluto. Si hay usuarios finales que
> >> son organizaciones se siguen conectando a sus ISPs o upstream
> providers. Es
> >> m?s el mismo ISP puede ofrecer *el mismo* servicio de banda ancha y
> >> gestionar en nombre de esa organizaci?n su BGP, RPKI, etc. Como he dicho
> >> antes, tengo as? clientes en varios pa?ses de diversos RIRs. Lo
> habitual es
> >> que esos usuarios se sigan conectando f?sicamente a ISP similares, no se
> >> van a conectar a ?carriers? (y si lo hicieran, ser? por alguna buena
> raz?n,
> >> que les lleva o permite pagarlo).
> >>
> >> Igualmente no cambia si en lugar de organizaci?n es una PYME que no esta
> >> configurada legalmente como organizaci?n. Es una diferencia legal
> admitida
> >> por la legislaci?n de cada pa?s de una forma u otra, que a LACNIC no le
> >> compete diferenciar artificialmente.
> >>
> >> Igualmente si es un usuario residencial, que como hemos discutido ya,
> >> puede ser un nerd, puede ser un investigador, etc., etc. No ser?n
> muchos,
> >> pero no hay porque impedirlo, u obligarle a hacer la trampa.
> >>
> >> Al rev?s, NAT ha sido un artificio y ya esta hecho con IPv4 y no hay
> >> vuelta atr?s, lo que importa poco porque vamos todos hacia IPv6-only.
> Pero
> >> por favor, no pidas que usemos protocolos que por muy buenas razones
> IETF
> >> ha declarado como experimentales (NPT con ULA, NAT66, ll?malo como
> >> quieras). Si sigues el IETF ver?s que hace un a?o aproximadamente se ha
> >> vuelto a discutir este tema y nos hemos mantenido en que NPT es
> >> *experimental* y NO DEBE usarse en producci?n. Sobretodo porque puede
> haber
> >> participantes que crean que ese es el camino y les confundes. Un
> protocolo
> >> experimental, nunca puede ser usado como una objeci?n.
> >>
> >> Esos individuos que pueden ser miembros de LACNIC, son los mismos tipos
> de
> >> individuos que han causado estragos en otros RIRs? Curiosamente no
> conozco
> >> ning?n caso, mas si casos de organizaciones. Pretendemos defender que
> como
> >> un cuchillo se puede usar para matar, los pueden comprar organizaciones
> >> pero no individuos que quieran usarlos para su cocina?
> >>
> >> Igualmente, las pol?ticas, y lo repetimos cada 2x3 (aunque tambi?n se
> nos
> >> olvida de vez en cuando), son distintas de la asociaci?n y son niveles
> >> diferentes y hay formas de protegerse frente a posibles abusos, sin
> >> necesidad de impedir participar con pleno derecho.
> >>
> >> Esta discusion se parece a dos anteriores que ha habido en diversos
> RIRs:
> >> 1) Transferencias. En LACNIC tardamos 5 a?os en aprobar algo que era
> >> *mal?simo* (yo mismo me opon?a, y al final fui coautor de la propuesta
> que
> >> sali? adelante), y que ya estaba en otras 3 regiones. Era un problema
> >> *enorme* y cambiaba el dise?o de Internet, etc., etc., pero no hacerlo
> >> minoraba la competitividad de la regi?n y sab?amos que se hac?an trampas
> >> bajo la mesa, lo cual era peor, pues implicaba que el whois no era
> correcto.
> >>
> >> 2) PI, o usuarios-finales directos del RIR. No recuerdo si en LACNIC
> hubo
> >> esa discusion, si la recuerdo en otros RIRs. Tambi?n era terrible,
> Internet
> >> iba a explotar, y no ha sido as?, y ha permitido que, sobretodo con
> IPv6,
> >> muchas end-user se conecten con multihoming.
> >>
> >> Aqu? es *casi* una cuesti?n de terminolog?a, el manual habla de
> >> "organizaciones legalmente constituidas?. Ello, posiblemente sin querer,
> >> excluye a dos tipos de ?entidades?:
> >> a) Aut?nomos o personas f?sicas con actividad econ?mica (muchas PYMES y
> >> micro-PYMES)
> >>>
> >>>> * 99,5% de las empresas de LAC (9 de cada 10), 60% del empleo
> >> productivo formal
> >>
> >> b) Personas f?sicas sin actividad econ?mica.
> >>
> >> Ademas, con ello excluimos un modelo de negocio para ISPs que quieren
> >> ofrecer en sus conexiones de banda ancha servicios ?premium+? (por
> ponerle
> >> un nombre) que incluye anunciar en BGP (y toda la operaci?n anexa) sus
> >> recursos. Lo est?n haciendo para organizaciones (legalmente
> constituidas),
> >> pero no lo pueden hacer para PYMES (salvo que se constituyan legalmente
> de
> >> forma innecesaria con la ley de su pa?s en la mano) en esta regi?n?
> >>
> >> Saludos,
> >> Jordi
> >>
> >> @jordipalet
> >>
> >>
> >>> El 11 abr 2025, a las 20:41, Nicolas Antoniello <nantoniello at gmail.com
> >
> >> escribi?:
> >>>
> >>> Hola Jordi,
> >>>
> >>> Insisto en que me parece que est?s queriendo modificar el dise?o de
> >> Internet? no que sea malo per se, pero me permito repetir que para m? el
> >> dise?o de Internet en materia de conectividad es jer?rquico por algo?
> >> conectividad directa a Internet ten?s desde el momento que no haces NAT?
> >> querer administrar tus propios recursos es otra cosa. Y para eso a mi me
> >> parece bien que tengas que constituir una persona jur?dica de alg?n
> tipo al
> >> igual que para ser ?miembro? (en general) de LACNIC (que por cierto
> est?n
> >> atados).
> >>>
> >>> Multihoming podes hacer igual aunque no administres tus recursos sin
> >> renumerar usando ULAs (de todas formas vas a tener que hacer 6to4 o
> algo de
> >> eso para ir al mundo IPv4) o alguna otra demencia.
> >>>
> >>> Sin mencionar un mont?n de problemas t?cnicos y no t?cnicos que surgen
> >> solo porque ahora ten?s individuos que son miembros de Lacnic, que
> >> potencialmente son muchos m?s que las organizaciones y que comparto con
> >> Fernando que son virtualmente invisibles si lo desean pero definen todo
> >> solo por ser mayor?a potencial.
> >>>
> >>> No estoy de acuerdo con la propuesta y de hecho cuanto m?s lo pienso
> >> peor se me hacen todas las posibles consecuencias no deseadas de algo
> que
> >> comparto con todos los que opinaron en la lista, que no es necesario.
> >>>
> >>> Abrazo,
> >>> Nico
> >>>
> >>>
> >>>
> >>>
> >>> El El vie, 11 abr. 2025 a la(s) 15:16, jordi.palet--- via Politicas <
> >> politicas at lacnic.net <mailto:politicas at lacnic.net>> escribi?:
> >>>> Hola Tom?s,
> >>>>
> >>>> Me toca aclarar la pregunta que le acabo de hacer a Nico.
> >>>>
> >>>> Consideras que tampoco un ?self-employed? como se dice en ingles (por
> >> lo que he entendido es equivalente a aut?nomo que se utiliza en
> >> castellano), que puede incluso tener empleados, no tiene los mismos
> >> derechos que una organizaci?n aunque su negocio requiera multihoming?
> >>>>
> >>>> Podemos discutir aparte el tema del individuo que no tiene negocio,
> >> pero al menos contemplemos a las PYMES y micro-PYMES que no son
> >> organizaciones pero son reconocidas legalmente igual que una
> organizaci?n,
> >> sin serlo.
> >>>>
> >>>> Por si hay duda este es el texto actual:
> >>>>
> >>>> ?Los recursos de numeraci?n de Internet bajo la custodia de LACNIC se
> >> deben distribuir a organizaciones legalmente establecidas ..."
> >>>>
> >>>> Creo que en LAC, igual que pasa en Europa, y posiblemente en todo el
> >> mundo, que la mayor % de riqueza la generan este tipo de entidades que
> no
> >> son organizaciones. Da que pensar que puedan ser excluidas de obtener
> >> recursos, cuando tambi?n contribuyen al bienestar de la comunidad con
> mas
> >> impuestos que las grandes empresas.
> >>>>
> >>>>
> >>
> https://www.oecd.org/es/publications/2024/07/sme-policy-index-latin-america-and-the-caribbean-2024_d0ab1c40.html
> >> ?
> >>>> ?ndice de Pol?ticas para PyMEs: Am?rica Latina y el Caribe 2024
> >>>> oecd.org <http://oecd.org/>
> >>>>
> >>>> * 99,5% de las empresas de LAC (9 de cada 10), 60% del empleo
> >> productivo formal.
> >>>>
> >>>> Saludos,
> >>>> Jordi
> >>>>
> >>>> @jordipalet
> >>>>
> >>>>
> >>>>> El 11 abr 2025, a las 20:03, Tomas Lynch <tlynch at nog.lat> escribi?:
> >>>>>
> >>>>> Jordi,
> >>>>>
> >>>>> Estas llevando la discusi?n hacia un ?mbito donde solamente haya dos
> >> opciones: que se acepte esta propuesta o que individuos tengan que
> "hacer
> >> la trampa". ?Por qu?? Yo no lo creo.
> >>>>>
> >>>>> Hablas de discriminaci?n cuando no existe tal. Hay miles de casos,
> >> por ejemplo impositivos, que aplican a organizaciones y que no aplican a
> >> individuos, y no por ello es discriminar.
> >>>>>
> >>>>> No veo que haya absolutamente un problema que esta propuesta enmiende
> >> o repare. No veo que haya voces que imperiosamente queden suprimidas de
> >> Internet por no poder pedir recursos a t?tulo personal. La persona que
> >> necesite tener recursos asignados por LACNIC debe tener una organizaci?n
> >> que la respalde. Es decir, no veo la necesidad de esta propuesta y
> sostengo
> >> mi oposici?n a ella.
> >>>>>
> >>>>> Tom?s Lynch
> >>>>>
> >>>>> On 4/11/25 1:46 PM, jordi.palet--- via Politicas wrote:
> >>>>>> Hola Tom?s,
> >>>>>>
> >>>>>> Yo puedo necesitar un servidor modelo ABC, y adquirirlo y pagar su
> >> mantenimiento anual.
> >>>>>>
> >>>>>> Pero no es razonable, aunque s?lo sean 10USD cada mes que tenga que
> >> pagar porque tengo que hacerme aut?nomo, porque ese servidor solo se lo
> >> venden a empresas y no individuos. Ser?a discriminatorio.
> >>>>>>
> >>>>>> Al final todo suma, y tener que hacer la trampa, darme de alta como
> >> aut?nomo para hacer el bypass de la pol?tica, e incluso, quiz?s darme de
> >> baja en cuanto LACNIC me ha entregado los recursos (creo que el texto
> de la
> >> pol?tica no indica que se tiene que mantener), no tiene l?gica. Si a
> LACNIC
> >> no le vale el estado de ?aut?nomo? como organizaci?n, y hay que
> constituir
> >> una sociedad, y ello conlleva gastos recurrentes, igualmente, se podr?a
> >> hacer la trampa de constituir, obtener los recursos y dar de baja la
> >> sociedad.
> >>>>>>
> >>>>>> A mi me parece mas razonable arreglarlo y no discriminar.
> >>>>>>
> >>>>>> Ten en cuenta adem?s el aspecto t?cnico. Si como aut?nomo, mi
> >> peque?o negocio requiere garant?a 99,999% de conectividad permanente,
> con
> >> IPv6, no tengo otra que tener BGP (o proveedores que lo hagan por mi y
> me
> >> entreguen ruta por defecto).
> >>>>>>
> >>>>>> La discusion de si son socios como cualquier organizaci?n, los
> >> derechos de voto, etc., etc., hoy por hoy, creo que no esta
> diferenciado, y
> >> que s?lo es la pol?tica la que lo impide, y como sabes, no es un tema de
> >> discusion de pol?ticas, igual que ha sido el caso de otras pol?ticas,
> que
> >> luego el directorio o la Asamblea ha tenido que hacer avances en ese
> campo
> >> y eso se tiene en cuenta en el an?lisis de impacto y en el tiempo de
> >> implementaci?n.
> >>>>>>
> >>>>>> Podemos hablar de alg?n indeseable en otro RIR al que ha hecho mucho
> >> da?o, y era una organizaci?n. Precisamente eso demuestra que quien
> quiere
> >> hacer da?o, no necesita que se puedan asignar recursos a individuos,
> tiene
> >> la capacidad de hacerlo como organizaci?n, y pagar incluso la m?xima
> >> categor?a para tener mas votos, o simplemente comprar votos, etc.
> >>>>>>
> >>>>>>
> >>>>>> Saludos,
> >>>>>> Jordi
> >>>>>>
> >>>>>> @jordipalet
> >>>>>>
> >>>>>>
> >>>>>>> El 11 abr 2025, a las 18:21, Tomas Lynch <tlynch at nog.lat>
> escribi?:
> >>>>>>>
> >>>>>>> En contra de esta propuesta.
> >>>>>>>
> >>>>>>> Primero sobre el costo (no digan coste porque en La Plata coste es
> >> otra cosa). Si la persona f?sica no tiene dinero para pagar por crear un
> >> ente fiscal, entonces ?c?mo es que tiene dinero para cubrir los costos
> de
> >> LACNIC??de d?nde saca los fondos para pagar por una cuenta tipo negocio
> >> para conectarse a Internet con direcciones p?blicas?
> >>>>>>>
> >>>>>>> Segundo, ?ser?an socios de LACNIC como cualquier organizaci?n o ISP
> >> que tienen una infraestructura f?sica peque?a o grande pero siempre
> mucho
> >> m?s grande que un almac?n con un ASN??tienen el mismo derecho de voto?
> Creo
> >> que con esto abrimos una oportunidad m?s para que indeseables tomen el
> >> control de LACNIC.
> >>>>>>>
> >>>>>>> Tercero, me preocupa muy poco que en otras regiones esto sea
> >> v?lido. Esto no implica que en nuestra regi?n lo debamos aplicar.
> >>>>>>>
> >>>>>>> Cuarto, los ciudadanos ya est?n directamente conectados a Internet.
> >> La frase de la propuesta esta errada o al menos carece de valor en el
> marco
> >> de la propuesta.
> >>>>>>>
> >>>>>>> Quinto, y m?s importante, ?existe hoy este problema??hay ciudadanos
> >> enojados con antorchas y tridentes en la puerta de LACNIC exigiendo la
> >> entrega de recursos? No lo creo.
> >>>>>>>
> >>>>>>> Nuevamente, en contra por los puntos expuestos anteriormente.
> >> Saludos,
> >>>>>>>
> >>>>>>> Tom?s Lynch - ...
> >>>>>>>
> >>>>>>>
> >>>>>>> On 4/11/25 8:55 AM, info-politicas at lacnic.net <mailto:
> >> info-politicas at lacnic.net> wrote:
> >>>>>>>> [Portugu?s abaixo]
> >>>>>>>> [English below]
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> ---
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Estimados suscriptores de la Lista de Pol?ticas de LACNIC,
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Se recibi? una nueva propuesta de Pol?tica, se le asign? el id
> >> LAC-2025-1.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> T?tulo: Distribuci?n de Recursos a Personas F?sicas
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> T?tulo abreviado: Personas-F?sicas
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Resumen: Las pol?ticas actuales de LACNIC solo contemplan la
> >> distribuci?n de recursos a ?Organizaciones?.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Esta propuesta especifica un cambio en dicha pol?tica para
> >> permitir, tal y como ocurre en otras regiones, la distribuci?n de
> recursos
> >> a Personas F?sicas, las cuales pueden ser tambi?n negocios, o ciudadanos
> >> que deseen estar directamente conectados a Internet, y pagar por
> servicios
> >> BGP.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Propuesta completa:
> >>>>>>>> 1.2. Principios para una buena administraci?n/custodia
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> El principio fundamental es la distribuci?n de recursos de
> >> numeraci?n de Internet ?nicos de acuerdo con las necesidades t?cnicas y
> >> operativas de las redes que hacen o har?n uso de dichos recursos de
> >> numeraci?n. Permitiendo el crecimiento y la sostenibilidad de Internet.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Los recursos de numeraci?n de Internet bajo la custodia de LACNIC
> >> se deben distribuir a organizaciones legalmente establecidas en su
> regi?n
> >> de servicio [COBERTURA] y para atender mayoritariamente redes y
> servicios
> >> que operan en dicha regi?n. Se permite que clientes externos se conecten
> >> directamente a una infraestructura principal ubicada dentro de la
> regi?n.
> >> Se podr?n conceder excepciones a los operadores de servidores ra?z (RSO)
> >> que est?n fuera de la regi?n de servicio para que estos operen el
> servicio
> >> ra?z del DNS anycast global.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> *Se entiende mayoritariamente como m?s del 50%.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Los servicios de anycast con utilizaci?n de recursos fuera de la
> >> regi?n son aceptables siempre que sean prestados por una organizaci?n
> >> legalmente establecida en la regi?n de servicio [COBERTURA] y que al
> menos
> >> una copia del servicio se mantenga en infraestructura local.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Se realizar?n distribuciones a personas f?sicas, siempre y cuando
> >> sean residentes legales en la regi?n de servicio de LACNIC,
> exclusivamente
> >> para su uso en la regi?n.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Al obtener cualquier tipo de recursos de LACNIC o el NIR
> >> correspondiente, en caso de tener recursos legados, estos dejan de ser
> >> considerados legados.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Para ver el detalle ingrese en:
> >>>>>>>>
> >> https://politicas.lacnic.net/politicas/detail/id/LAC-2025-1/language/sp
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Los comentarios y los puntos de vista aportados por la comunidad
> >> son vitales para el correcto desarrollo del proceso de la propuestas
> >>>>>>>> - ?Apoya usted o se opone a esta propuesta?
> >>>>>>>> - ?Esta propuesta resolver?a un problema que usted est?
> >> experimentando?- ?Ve alguna desventaja en esta propuesta?
> >>>>>>>> - ?Qu? cambios podr?an hacerse a esta propuesta para que sea m?s
> >> eficaz?
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Por m?s informaci?n contacte a info-politicas at lacnic.net <mailto:
> >> info-politicas at lacnic.net>
> >>>>>>>> Saludos cordiales,
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> ----------------------------------------
> >>>>>>>> Prezados assinantes da lista de pol?ticas de LACNIC,
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Foi recebida uma nova proposta de Pol?tica, foi atribu?do o id
> >> LAC-2025-1.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> T?tulo: Distribuci?n de Recursos a Personas F?sicas
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> T?tulo abreviado: Personas-F?sicas
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Resumo: Las pol?ticas actuales de LACNIC solo contemplan la
> >> distribuci?n de recursos a ?Organizaciones?.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Esta propuesta especifica un cambio en dicha pol?tica para
> >> permitir, tal y como ocurre en otras regiones, la distribuci?n de
> recursos
> >> a Personas F?sicas, las cuales pueden ser tambi?n negocios, o ciudadanos
> >> que deseen estar directamente conectados a Internet, y pagar por
> servicios
> >> BGP.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Para ver o detalhe acesse:
> >>>>>>>>
> >> https://politicas.lacnic.net/politicas/detail/id/LAC-2025-1/language/pt
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Os coment?rios e os pontos de vista aportados pela comunidade s?o
> >> vitais para o bom desenvolvimento do processo das propostas
> >>>>>>>> - ?Voc? ? a favor ou contra desta proposta?
> >>>>>>>> - ?Esta proposta iria resolver um problema que voc? est?
> >> experimentando?- ?V? alguma alguma desvantagem nesta proposta?
> >>>>>>>> - ?Que mudan?as poderiam ser feitas ? proposta para que seja mais
> >> eficaz?
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Por mais informa??es entre em contato conosco atrav?s do seguinte
> >> e-mail: info-politicas at lacnic.net <mailto:info-politicas at lacnic.net>
> >>>>>>>> Atenciosamente,
> >>>>>>>> ----------------------------------------
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Dear LACNIC Policy List subscribers,
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> A new Policy Proposal has been received and assigned the following
> >> ID: LAC-2025-1.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Title: Distribuci?n de Recursos a Personas F?sicas
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Abbreviated title: Personas-F?sicas
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Summary: Las pol?ticas actuales de LACNIC solo contemplan la
> >> distribuci?n de recursos a ?Organizaciones?.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Esta propuesta especifica un cambio en dicha pol?tica para
> >> permitir, tal y como ocurre en otras regiones, la distribuci?n de
> recursos
> >> a Personas F?sicas, las cuales pueden ser tambi?n negocios, o ciudadanos
> >> que deseen estar directamente conectados a Internet, y pagar por
> servicios
> >> BGP.
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> To read the proposal, please go to
> >>>>>>>>
> >> https://politicas.lacnic.net/politicas/detail/id/LAC-2025-1/language/en
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> The community's comments and opinions are essential to the proper
> >> functioning of the policy development process.
> >>>>>>>> - Do you support this policy or are you against it?
> >>>>>>>> - Would this proposal solve a problem you are experiencing?- Do
> >> you think this proposal has any drawbacks?
> >>>>>>>> - What changes could be made to this proposal to make it more
> >> effective?
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> For further information, please contact info-politicas at lacnic.net
> >> <mailto:info-politicas at lacnic.net>
> >>>>>>>> Kind regards,
> >>>>>>>> --
> >>>>>>>> --
> >>>>>>>> LACNIC - Registro de Direcciones de Internet para Am?rica Latina y
> >> Caribe
> >>>>>>>> Rambla Rep. de M?xico 6125, CP 11400
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Montevideo-Uruguay
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> Tel?fono: +598 2604 22 22
> >>>>>>>> www.lacnic.net <http://www.lacnic.net/>
> >>>>>>>> _______________________________________________
> >>>>>>>> Politicas mailing list
> >>>>>>>> Politicas at lacnic.net <mailto:Politicas at lacnic.net>
> >>>>>>>> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
> >>>>>>>> Desuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe:
> >> https://mail.lacnic.net/mailman/options/politicas
> >>>>>>>>
> >>>>>>>> El Codigo de Conducta de la Comunidad de LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-SP) aplica a las listas de discusion de
> >> LACNIC.
> >>>>>>>> O Codigo de Conduta da Comunidade do LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-PT) se aplica as listas de discussao do
> >> LACNIC.
> >>>>>>>> LACNIC's Community Code of Conduct (
> >> https://rir.la/codigoconducta-EN) applies to LACNIC's discussion lists.
> >>>>>>>>
> >>>>>>> _______________________________________________
> >>>>>>> Politicas mailing list
> >>>>>>> Politicas at lacnic.net <mailto:Politicas at lacnic.net>
> >>>>>>> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
> >>>>>>> Desuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe:
> >> https://mail.lacnic.net/mailman/options/politicas
> >>>>>>>
> >>>>>>> El Codigo de Conducta de la Comunidad de LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-SP) aplica a las listas de discusion de
> >> LACNIC.
> >>>>>>> O Codigo de Conduta da Comunidade do LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-PT) se aplica as listas de discussao do
> >> LACNIC.
> >>>>>>> LACNIC's Community Code of Conduct (
> >> https://rir.la/codigoconducta-EN) applies to LACNIC's discussion lists.
> >>>>>>>
> >>>>>>
> >>>>>>
> >>>>>> **********************************************
> >>>>>> IPv4 is over
> >>>>>> Are you ready for the new Internet ?
> >>>>>> http://www.theipv6company.com <http://www.theipv6company.com/>
> >>>>>> The IPv6 Company
> >>>>>>
> >>>>>> This electronic message contains information which may be privileged
> >> or confidential. The information is intended to be for the exclusive
> use of
> >> the individual(s) named above and further non-explicilty authorized
> >> disclosure, copying, distribution or use of the contents of this
> >> information, even if partially, including attached files, is strictly
> >> prohibited and will be considered a criminal offense. If you are not the
> >> intended recipient be aware that any disclosure, copying, distribution
> or
> >> use of the contents of this information, even if partially, including
> >> attached files, is strictly prohibited, will be considered a criminal
> >> offense, so you must reply to the original sender to inform about this
> >> communication and delete it.
> >>>>>>
> >>>>>> _______________________________________________
> >>>>>> Politicas mailing list
> >>>>>> Politicas at lacnic.net <mailto:Politicas at lacnic.net>
> >>>>>> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
> >>>>>> Desuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe:
> >> https://mail.lacnic.net/mailman/options/politicas
> >>>>>>
> >>>>>> El Codigo de Conducta de la Comunidad de LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-SP) aplica a las listas de discusion de
> >> LACNIC.
> >>>>>> O Codigo de Conduta da Comunidade do LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-PT) se aplica as listas de discussao do
> >> LACNIC.
> >>>>>> LACNIC's Community Code of Conduct (
> https://rir.la/codigoconducta-EN)
> >> applies to LACNIC's discussion lists.
> >>>>>>
> >>>>> _______________________________________________
> >>>>> Politicas mailing list
> >>>>> Politicas at lacnic.net <mailto:Politicas at lacnic.net>
> >>>>> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
> >>>>> Desuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe:
> >> https://mail.lacnic.net/mailman/options/politicas
> >>>>>
> >>>>> El Codigo de Conducta de la Comunidad de LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-SP) aplica a las listas de discusion de
> >> LACNIC.
> >>>>> O Codigo de Conduta da Comunidade do LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-PT) se aplica as listas de discussao do
> >> LACNIC.
> >>>>> LACNIC's Community Code of Conduct (https://rir.la/codigoconducta-EN
> )
> >> applies to LACNIC's discussion lists.
> >>>>>
> >>>>
> >>>>
> >>>>
> >>>> **********************************************
> >>>> IPv4 is over
> >>>> Are you ready for the new Internet ?
> >>>> http://www.theipv6company.com <http://www.theipv6company.com/>
> >>>> The IPv6 Company
> >>>>
> >>>> This electronic message contains information which may be privileged
> or
> >> confidential. The information is intended to be for the exclusive use of
> >> the individual(s) named above and further non-explicilty authorized
> >> disclosure, copying, distribution or use of the contents of this
> >> information, even if partially, including attached files, is strictly
> >> prohibited and will be considered a criminal offense. If you are not the
> >> intended recipient be aware that any disclosure, copying, distribution
> or
> >> use of the contents of this information, even if partially, including
> >> attached files, is strictly prohibited, will be considered a criminal
> >> offense, so you must reply to the original sender to inform about this
> >> communication and delete it.
> >>>>
> >>>> _______________________________________________
> >>>> Politicas mailing list
> >>>> Politicas at lacnic.net <mailto:Politicas at lacnic.net>
> >>>> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
> >>>> Desuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe <
> >>
> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicasDesuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe
> >:
> >> https://mail.lacnic.net/mailman/options/politicas
> >>>>
> >>>> El Codigo de Conducta de la Comunidad de LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-SP) aplica a las listas de discusion de
> >> LACNIC.
> >>>> O Codigo de Conduta da Comunidade do LACNIC (
> >> https://rir.la/codigoconducta-PT) se aplica as listas de discussao do
> >> LACNIC.
> >>>> LACNIC's Community Code of Conduct (https://rir.la/codigoconducta-EN)
> >> applies to LACNIC's discussion lists.
> >>>>
> >>
> >>
> >>
> >> **********************************************
> >> IPv4 is over
> >> Are you ready for the new Internet ?
> >> http://www.theipv6company.com
> >> The IPv6 Company
> >>
> >> This electronic message contains information which may be privileged or
> >> confidential. The information is intended to be for the exclusive use of
> >> the individual(s) named above and further non-explicilty authorized
> >> disclosure, copying, distribution or use of the contents of this
> >> information, even if partially, including attached files, is strictly
> >> prohibited and will be considered a criminal offense. If you are not the
> >> intended recipient be aware that any disclosure, copying, distribution
> or
> >> use of the contents of this information, even if partially, including
> >> attached files, is strictly prohibited, will be considered a criminal
> >> offense, so you must reply to the original sender to inform about this
> >> communication and delete it.
> >>
> >>
> >>
> > _______________________________________________
> > Politicas mailing list
> > Politicas at lacnic.net
> > https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
> > Desuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe:
> https://mail.lacnic.net/mailman/options/politicas
> >
> > El Codigo de Conducta de la Comunidad de LACNIC (
> https://rir.la/codigoconducta-SP) aplica a las listas de discusion de
> LACNIC.
> > O Codigo de Conduta da Comunidade do LACNIC (
> https://rir.la/codigoconducta-PT) se aplica as listas de discussao do
> LACNIC.
> > LACNIC's Community Code of Conduct (https://rir.la/codigoconducta-EN)
> applies to LACNIC's discussion lists.
> >
>
>
>
> **********************************************
> IPv4 is over
> Are you ready for the new Internet ?
> http://www.theipv6company.com
> The IPv6 Company
>
> This electronic message contains information which may be privileged or
> confidential. The information is intended to be for the exclusive use of
> the individual(s) named above and further non-explicilty authorized
> disclosure, copying, distribution or use of the contents of this
> information, even if partially, including attached files, is strictly
> prohibited and will be considered a criminal offense. If you are not the
> intended recipient be aware that any disclosure, copying, distribution or
> use of the contents of this information, even if partially, including
> attached files, is strictly prohibited, will be considered a criminal
> offense, so you must reply to the original sender to inform about this
> communication and delete it.
>
> _______________________________________________
> Politicas mailing list
> Politicas at lacnic.net
> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
> Desuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe
> <https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicasDesuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe>:
> https://mail.lacnic.net/mailman/options/politicas
>
> El Codigo de Conducta de la Comunidad de LACNIC (
> https://rir.la/codigoconducta-SP) aplica a las listas de discusion de
> LACNIC.
> O Codigo de Conduta da Comunidade do LACNIC (
> https://rir.la/codigoconducta-PT) se aplica as listas de discussao do
> LACNIC.
> LACNIC's Community Code of Conduct (https://rir.la/codigoconducta-EN)
> applies to LACNIC's discussion lists.
>
>
More information about the Politicas
mailing list