[It-women] Webinar hoy 17hs UTC
Beatriz Irisarri
beatriz at lacnic.net
Wed Jun 28 13:16:48 BRT 2017
Hola,
Comparto el link de acceso para hoy. L at s esperamos en 45 minutos.
Saludos,
Beatriz
El 28/6/17 a las 10:31, Beatriz Irisarri escribió:
>
> Buen día,
>
> Les recuerdo que hoy a las 14 hs (UTC- 3) llevaremos a cabo nuestra
> reunión online mensual. Más tarde les estaré enviando un link para
> acceder.
>
> Les invito a proponer temas para intercambiar.
>
> Por mi parte, envío adjunto un informe sobre la situación de las
> mujeres en el sector de las TICs en Uruguay. Si bien son datos del
> 2013 y contemplan sólo a Uruguay, estimo que otros países de la región
> puedan compartir una situación similar. Aquellos que tengan acceso a
> estudios similares de otros países los invito a compartirlos.
>
> A continuación les envío algunas frases citadas del estudio que
> resumen los datos que encontré más interesante. Propongo intercambiar
> acerca de ellas y quizás plantear posibles acciones para combatir la
> inequidad de género en el sector.
>
>
> /L//os principales hallazgos que se desprenden del análisis refieren
> a una histórica masculinización de la industria de las TICs, cuyo
> cuello de botella principal está en la formación académica a la
> cual las mujeres no acceden./
>
> /El sector se describe como un ámbito históricamente masculinizado,
> debido a que desde la formación egresaban más hombres que mujeres en
> las disciplinas de especialización requeridas para ingresar a
> trabajar. Asimismo, se estima que al haber una cantidad superior de
> hombres en el sector, las probabilidades de que las mujeres accedan a
> puestos directivos son percibidas como menores –indicándose asimismo
> que hay una tendencia de cambio al respecto-./
>
> /Desigualdades enraizadas en una carga de tipo cultural vinculada a
> las expectativas y los estereotipos sociales de género, que pone de
> manifiesto que uno de los desafíos más sobresalientes tienen que ver
> con pensar el lugar de la mujer en la formación en TICs.//
> /
> /
> //Cabe preguntarse acerca de las implicancias que tiene este hecho en
> términos de equidad en el acceso a oportunidades, por un lado
> preguntándonos por qué son carreras masculinizadas y si este hecho
> tiene algún efecto en la inserción laboral posterior y el acceso
> equitativo a cargos y remuneraciones.
>
>
> Al analizar las respuestas acerca de la existencia de barreras en las
> empresas del sector (TICs/desarrollo de software) para el ingreso de
> mujeres a determinados puestos/tipos de ocupaciones, se observa que un
> 44% cree que no hay barreras y que existen mujeres en casi todos los
> puestos, en tanto un 31% entiende que sí existen barreras en algunos
> casos y un 25% cree que no se manifiestan de forma explicita pero existen.
>
> /
> /L//o//s resultados de la encuesta aplicada a las empresas muestran en
> efecto que los cargos directivos son en su mayoría ocupados por
> varones, aunque se evidencie la presencia de mujeres en este tipo de
> cargos, estas se encuentran muy por debajo en comparación a la de los
> varones, lo cual se ilustra en el cuadro que figura a continuación: /
>> ///
>> //Cuadro No 16: Cargos directivos representados en la empresa según
>> sexo /
>>
>>
>>
>> Cargo Directivo
>>
>>
>>
>>
>>
>> Varón
>>
>>
>>
>>
>>
>> Mujer
>>
>>
>>
>> Jefe/a de Proyectos
>>
>>
>>
>> 91,6%
>>
>>
>>
>> 8,4%
>>
>> Presidente/a
>>
>>
>>
>> 90%
>>
>>
>>
>> 10%
>>
>> Director/a de Área
>>
>>
>>
>> 90,9%
>>
>>
>>
>> 9,1%
>>
>> Gerente/a General
>>
>>
>>
>> 75%
>>
>>
>>
>> 25%
>>
>
> /"Creo que hay una cosa de que acá son tantos hombres que capaz que
> da un poquito de miedo poner a una mujer a gerenciar un equipo de 30
> hombres o uno que 25 son hombres y 5 son mujeres”. (Responsable de
> RRHH, mujer)//
> /
> Con la finalidad de entender como funcionan las barreras para el
> ingreso de mujeres a determinados puestos/tipos de ocupación en la
> empresa, entre quienes identificaron la presencia de estas
> identificaron entre las principales razones, que las jefaturas
> consideran que no son tareas para ellas (25%) o que las jefaturas
> prefieren trabajar con hombres (25%).
>
>
>
>
> /Un escollo a la hora de hablar del acceso de las mujeres a estos
> cargos refiere a los traslados y viajes que implican ciertas
> posiciones de dirección, lo cual es percibido como una limitante
> cuando se piensa a la mujer bajo el rol de cuidadora y responsable de
> los hijos e hijas./
>
> / Las mujeres asociadas al rol de madre y cuidadora es otro aspecto
> destacado como una posible traba en el acceso equitativo al sector por
> parte de las mujeres, respecto a la situación que enfrentan varones,
> en lo que refiere a la paternidad./
>
> /"el sector de tecnologías es claramente un sector donde hay muchos
> mas hombres que mujeres y en realidad es un mundo más que nada
> liderado por hombres no sé si es que hay trabas por el hecho de que
> al ser mujeres tienen miedo de que pueden faltar por quedar
> embarazadas” (Directora, mujer)
>
> //Las empresas encuestadas que seleccionen aquellas competencias que
> asocian a las mujeres y aquellas que asocian con los varones se
> observa que las mujeres son asociadas a competencias vinculadas a la
> orientación al detalle, buena comunicación, creatividad y empatía.
> Mientras que a los hombres se los asocia con competencias referidas a
> la tolerancia bajo presión, orientación a resultados y liderazgo./
>
>
> Saludos,
> --
>
>
> Beatriz Irisarri
>
> *Asistente de Proyectos de Desarrollo*
> Development Projects Assistant
>
> /www.lacnic.net <http://www.lacnic.net>
> Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry/
>
>
>
> _______________________________________________
> It-women mailing list
> It-women at lacnic.net
> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/it-women
--
Beatriz Irisarri
*Asistente de Proyectos de Desarrollo*
Development Projects Assistant
/www.lacnic.net <http://www.lacnic.net>
Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry/
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <https://mail.lacnic.net/pipermail/it-women/attachments/20170628/d56f8a09/attachment.html>
More information about the It-women
mailing list