[lacnog] Re-pensando IPv6 (y agitando el avispero)
Jorge Villa
villa en reduniv.edu.cu
Mie Mar 5 14:14:20 -03 2025
Fernando, como estas?
Hermano, la gran diferencia es que el uso del 240/4 implica un esfuerzo importante en materia de estandarización en el IETF, implementación en los fabricantes, sistemas operativos, etc, etc,; mientras que IPv6 ya está disponible en casi toda la infraestructura instalada, y únicamente seria habilitar su uso global (pues en muchas tecnologías viene habilitado por defecto y está funcionando a nivel de enlace local o se puede habilitar de manera simple).
Usar el 240/4 únicamente va a permitir liberar un grupo de prefijos IPv4 (no tengo idea de cuantos podremos recuperar realmente y tampoco tengo idea de si esos prefijos van a retornar al pool global o van a entrar en el mercado de transferencias); mientras que IPv6 puede usarse en cualquier parte de la infraestructura global con un costo bastante más bajo.
Afortunada y desafortunadamente, el mundo no funciona en modo binario; así que todo pasa por situaciones de conveniencia. Esto es similar a que tienes 3 familias sin viviendas (cada una compuesta por madre, padre y un hijo) y tienes un presupuesto para resolver el problema. Que es más conveniente, crear una casa bonita con una habitación grande con baño para cada familia, una alberca común, una cocina común y un gran jardín para instalar aparatos para los niños o construir un edificio de tres apartamentos (uno por piso para cada familia) con 2 o 3 habitaciones, cocina, baño, y un balcón (aunque no haya alberca ni jardín para instalar aparatos para los niños)? La solución del edificio a todas luces parece ser la mejor, pues resuelve un problema de hoy, y tiene perspectivas para el futuro; sin embargo, puede que tener una alberca en casa, sea lo más importante y terminen construyendo una casa única para todos.
Saludos,
Jorge
El 3/5/25, 10:44 a.m., "LACNOG en nombre de Fernando Frediani" <lacnog-bounces en lacnic.net <mailto:lacnog-bounces en lacnic.net> en nombre de fhfrediani en gmail.com <mailto:fhfrediani en gmail.com>> escribió:
On 05/03/2025 12:29, Jorge Villa vía LACNOG wrote:
> Respecto al uso del 240/4; sigo pensando algo que no tiene sentido; y para nada es una crítica a IPv6. Aferrarse a lo conocido, también es una actitud humana. Lo que sucede es que para lograr que funcione 240/4 a escala global implica un esfuerzo enorme, y si su uso se prevé en ciertos escenarios controlados y no globales, tiene menos sentido aun. Implementar IPv6 es mucha mejor solución porque se puede usar a escala global sin problema alguno y básicamente está presente en un porciento bien alto de la infraestructura instalada (tanto en el lado de los proveedores, como en el lado de los usuarios); así que lo único que hay que hacer, es ponerlo a funcionar.
A questão é que uma coisa não é excludente à outra. Não precisa parar de
implementar IPv6 para se dar uso à essa range toda hoje desperdiçada e
ambas as coisas podem ser feitas tranquilamente.
Acredito que hoje em dia ninguém mais defenda o uso global do 240/4, mas
apenas localizado e específico para que seja possível liberar outros
endereços globalmente roteáveis para esse uso.
Fernando
_______________________________________________
LACNOG mailing list
LACNOG en lacnic.net <mailto:LACNOG en lacnic.net>
https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/lacnog <https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/lacnog>
Cancelar suscripcion: https://mail.lacnic.net/mailman/options/lacnog <https://mail.lacnic.net/mailman/options/lacnog>
Más información sobre la lista de distribución LACNOG