[LACNIC/Politicas] Análisis de impacto de la propuesta LAC2020-1_v2 / Análise de impacto da proposta LAC2020-1_v2 / Impact analysis of proposal LAC2020-1_v2
JORDI PALET MARTINEZ
jordi.palet at consulintel.es
Mon Apr 20 15:27:47 GMT+3 2020
Hola Fernando,
A favor de la propuesta.
Creo que se pueden resolver algunos de los detalles del análisis de impacto, sin realmente cambiar los objetivos de tu propuesta.
Creo que si se implementa la propuesta que está pendiente de análisis por parte del directorio (LAC-2019-9 que, por cierto, debería haberse resuelto hace tiempo ya), estos mecanismos de verificación, se irán diseñando/mejorando, y ni siquiera hará falta pedir documentación.
De hecho, sin entrar en los detalles, si que hay formas de verificar que hay despliegue de IPv6 a usuarios finales. Y se puede facilitar mucho esta comprobación, bastaría con pedir al ISP los pools que usa para los punto a punto de los usuarios (sin indicar a que usuarios corresponden), y eso puede ser procesado automáticamente. Se me ocurren muchas formas.
Igualmente, en el caso de usuarios corporativos, normalmente ellos tendrán servicios que pueden ser también verificados de forma automática.
Es decir, se puede verificar, y se puede automatizar. Nadie dice que la implementación sea de un día para otro, pero poder se puede, y como yo siempre digo "querer es poder y poder es querer".
Saludos,
Jordi
@jordipalet
El 18/4/20 2:03, "Politicas en nombre de Fernando Frediani" <politicas-bounces at lacnic.net en nombre de fhfrediani at gmail.com> escribió:
Me gustaría aclarar un de los puntos sobre el análisis de impacto
realizado por el staff:
Con respecto a las herramientas de verificación, el espíritu de la
propuesta es que las herramientas son solo un método complementario y no
definitivo para verificar si una organización realmente cumple con lo
que previamente presentó a LACNIC en la parte de la documentación para
demostrar que tiene IPv6 operativo según lo solicitado por la propuesta.
Por ejemplo, si una organización ha presentado su documentación para
probar el uso de IPv6, habrá en la documentación qué prefijos se usan en
enrutadores de borde, core, en sus concentradores PPPoE, servidores etc.
A través de múltiples herramientas que comienzan con un simple
traceroute y otras para nombrar solo dos:
https://stats.labs.apnic.net/ipv6 y https://stats.labs.lacnic.net/ , es
posible tener una buena indicación si al menos parte de esa información
es verdadera. Sin embargo, la elección de herramientas y métodos de
verificación depende completamente de LACNIC.
Simplemente no es el espíritu de esta propuesta que LACNIC solo
verifique solamente que se anuncie cierto prefijo a DFZ y mas nada.
Como ya se mencionó en otras ocasiones, esta verificación es muy similar
a lo que siempre se ha hecho para demostrar la necesidad de IPv4. La
organización debe presentar la documentación necesaria que demuestre su
funcionamiento en Internet, dónde se asignan o se utilizarán las
direcciones previamente asignadas, cómo, etc. Asimismo, el RIR tiene
suficientes indicaciones para aceptar esa justificación como válida para
proceder con la solicitud.
Saludos cordiales
Fernando Frediani
On 17/04/2020 10:17, Sergio Rojas. . . wrote:
> Estimados miembros de la Lista de Políticas,
>
> Ya está publicado el análisis de impacto de la propuesta LAC-2020-1
> versión 2.
>
> Les recordamos que los análisis de impacto evalúan únicamente el impacto
> de las propuestas desde el punto de vista de LACNIC, buscando ser lo más
> neutrales y reducidos posible. Sin embargo, el hecho de que no hayan
> recomendaciones o comentarios en los análisis de impacto no significa
> que no existan. La idea es que la comunidad pueda aportarlos desde las
> diferentes perspectivas: como ISP, Usuario final, entre otros.
>
> https://politicas.lacnic.net/politicas/detail/id/LAC-2020-1/language/sp
>
> Saludos cordiales,
>
> ---
>
> Prezados integrantes da Lista de Políticas,
>
> Já se encontra publicado o analise de impacto da proposta: LAC-2020-1
> versão 2.
>
> Lembramos que as analises de impacto avaliam somente o impacto das
> propostas desde o ponto de vista de LACNIC, buscando ser o mais neutro e
> reduzidas possível. Porém, o fato de que não haja recomendações ou
> comentários sobre as analises de impacto não significa que não existam.
> A ideia é que a comunidade possa comentar desde diferentes perspectivas:
> como ISP, usuário final, entre outros.
>
> https://politicas.lacnic.net/politicas/detail/id/LAC-2020-1/language/pt
>
> Atenciosamente,
>
> ---
>
> Dear members of the Policy List,
>
> The impact analysis of proposal LAC-2020-1 version 2 is published.
>
> We remind you that the impact analysis evaluate only the impact of the
> proposals from LACNIC´s point of view, seeking to be as neutral and
> reduced as possible. However, the fact that there are no recommendations
> or comments in the impact analysis does not mean that they do not exist.
> The idea is that the community can provide them from different
> perspectives: as ISP, End User, among others.
>
> https://politicas.lacnic.net/politicas/detail/id/LAC-2020-1/language/en
>
> Kind regards,
>
> -
> Sergio Rojas. . .
> Servicio de Registro // Registration Service
> LACNIC - http://www.lacnic.net
> Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry
> _______________________________________________
> Politicas mailing list
> Politicas at lacnic.net
> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
_______________________________________________
Politicas mailing list
Politicas at lacnic.net
https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
**********************************************
IPv4 is over
Are you ready for the new Internet ?
http://www.theipv6company.com
The IPv6 Company
This electronic message contains information which may be privileged or confidential. The information is intended to be for the exclusive use of the individual(s) named above and further non-explicilty authorized disclosure, copying, distribution or use of the contents of this information, even if partially, including attached files, is strictly prohibited and will be considered a criminal offense. If you are not the intended recipient be aware that any disclosure, copying, distribution or use of the contents of this information, even if partially, including attached files, is strictly prohibited, will be considered a criminal offense, so you must reply to the original sender to inform about this communication and delete it.
More information about the Politicas
mailing list