[LACNIC/Politicas] LAC-2025-5: Sub-asignación de Recursos IPv4 a Terceros
Henri Alves de Godoy
henri.godoy at fca.unicamp.br
Thu Oct 2 20:24:25 -03 2025
Ola Ivan, boa noite , como estas ?
Obrigado pelo seu comentário.
Concordo que não se pode cobrir o sol com um dedo, mas também não se pode
usar isso como justificativa para legitimar práticas que nos afastam das
melhores práticas regionais e globais. O fato de o mercado encontrar saídas
informais não significa que a comunidade deva institucionalizá-las sem
contrapartidas claras de transição.
Agradeço pelo seu resgate histórico que nos lembra como esse debate se
arrasta há décadas. Porém, justamente pela nossa experiência acumulada,
precisamos reconhecer que aceitar práticas de aluguel e sub-alocação de
IPv4 como algo natural é um risco que já mostrou seus efeitos nocivos no
passado.
Portanto, o consenso só será possível se estiver acompanhado de compromisso
e responsabilidade como você bem disse. Caso contrário, estaremos apenas
consolidando o problema em vez de resolvê-lo.
Abraços !
Henri.
Em qui., 2 de out. de 2025 às 16:38, Ivan Morales via Politicas <
politicas at lacnic.net> escreveu:
> Algunas reflexiones personales sobre este proceso:
>
> Negar un problema o algo que ya sucede no hace que desaparezca o se
> resuelva por si solo. Es un hecho que existen y existiran alquiler o
> transferencias temporales o como quieran llamarles, nos guste o no.
>
> En todo caso el proposito final de la propuesta es encontrar una
> solución de compromiso a un problema existente. En una democracia no
> todos van a estar de acuerdo total o parcialmente, pero es lo que hay.
> Lejos de desestimar la propuesta por x o y motivo personal o filosofico,
> propongo encontrar una solución.
>
> En lo personal apoyo que se siga promoviendo la implementación del IPv6
> hasta el 100% mientras tanto, no podemos parar el desarrollo de nuestras
> economias.
>
> El NAT se presento en el RFC 1631 en 1994 y el IPv6 se especifico por
> primera vez en el RFC 1883 en diciembre de 1995, osea el NAT nacio antes
> de tener una solución definida al problema del agotamiento de los IPs.
> No deberia de ser asi, estoy de acuerdo, pero fue asi y es algo que no
> podemos cambiar.
>
> En el 2005 estuve en una reunión en Veracruz Mexico en el marco de la
> Comision Tecnica de la Red Clara y llegaron a darnos una platica sobre
> la implementación del IPv6 de una Universidad Portuguesa, que en ese
> momento estaban bien avanzados en el tema. A la pregunta de que cuando
> se implementaria definitivamente el IPv6, la respuesta fue "No sabemos,
> esperamos que en no mas de unos 5 años". A la pregunta de si la escases
> de IPv4 no daria lugar a que en un futuro se comercializaran estas, la
> respuesta fue "Eso nunca va a pasar, porque todo esta planificado".
>
> Lo anterior me lleva a tres reflexiones:
>
> 1. No podemos predecir el futuro.
>
> 2. Academicos o investigadores, no son muy buenos para estimar lo que el
> mercado, en este caso el Internet, el cual es esencialmente un negocio,
> va a hacer para que funcione.
>
> 3. La ley de la oferta y la demanda se aplica tambien al Internet.
>
> En resumen y para no aburrirlos, logremos un consenso, que "No podemos
> tapar el sol con un dedo."
>
> Saludos:
>
> Ivan Morales
>
> Gerente Sismanet
> _______________________________________________
> Politicas mailing list
> Politicas at lacnic.net
> https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicas
> Desuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe
> <https://mail.lacnic.net/mailman/listinfo/politicasDesuscribirse/Descadastre-se/Unsubscribe>:
> https://mail.lacnic.net/mailman/options/politicas
>
> El Codigo de Conducta de la Comunidad de LACNIC (
> https://rir.la/codigoconducta-SP) aplica a las listas de discusion de
> LACNIC.
> O Codigo de Conduta da Comunidade do LACNIC (
> https://rir.la/codigoconducta-PT) se aplica as listas de discussao do
> LACNIC.
> LACNIC's Community Code of Conduct (https://rir.la/codigoconducta-EN)
> applies to LACNIC's discussion lists.
>
>
--
More information about the Politicas
mailing list